top of page

Intoxicacion con Ivermectina...

  • Foto del escritor: Ezequiel Aguilera Pavon
    Ezequiel Aguilera Pavon
  • 28 may 2016
  • 2 Min. de lectura


La intoxicación con ivermectina es muy frecuente en la consulta veterinaria, esta reacción tóxica se produce sobre todo en perros que genéticamente son hipersensibles a la ivermectina, un medicamento contra los parásitos más comúnmente utilizado para la prevención de ectoparásitos, parásito del corazón, o para el tratamiento de los ácaros del oído y piel, que pueden conducir a la sarna. La ivermectina evita o mata a los parásitos, causando daño neurológico al parásito, lo que resulta en parálisis y muerte del parásito. Pero los perros genéticamente sensibles a la medicación tienen una anomalía que permite que la ivermectina pase la barrera hematoencefálica hacia su sistema nervioso central, y puede ser letal para el animal.


Las siguientes razas son más propensos a ser afectadas:


* Viejo Pastor Inglés

* Pastor Inglés

* Perro pastor Shetland (Sheltie)

* Pastor Australiano

* Pastor Alemán

* Peludo Whippet

* Silken Windhound

* Skye Terrier

* Collie

También se observa en perros de raza mixta, en perros viejos que han sufrido un golpe en la cabeza, en cachorros, y en perros que hayan sufrido de una sobredosis con tipos similares de drogas. El tratamiento con medicamentos parasitarios para perros que son susceptibles a la toxicidad de la ivermectina, debe hacerse bajo la supervisión de un veterinario y con gran precaución.


Los síntomas en el perro pueden ser agudos o leves. Los signos agudos se harán evidentes dentro de 4 a 12 horas de la administración de la droga. En los casos leves, los síntomas se producen entre 48 a 96 horas después de que su perro ha sido tratado. Estos síntomas incluyen:


* Letargo

* Depresión

* Babeo

* Vómitos

* Dilatación de la pupila

* Pérdida del apetito (anorexia)

* Dificultad para controlar el movimiento voluntario

* Desorientación

* Temblores / Convulsiones

* Incapacidad para estar de pie

* Ceguera

* Pulso cardiaco lento

* Dificultad respiratoria

* Coma


Desafortunadamente, la intoxicación por ivermectina no se puede revertir. Por lo tanto, lo mejor es hacer que su mascota esté lo más cómoda posible y tratar los síntomas en la medida de sus capacidades. Si la exposición se ha producido en los últimos cuatro a seis horas, provoque el vómito y / o administre carbón activado a efecto de minimizar la absorción. Esté atento a los signos de complicaciones secundarias.

Algunas o todas de las siguientes medidas también pueden ser recomendadas por su veterinario: * Fluidoterápia intravenosa

* Mantenimiento en el equilibrio de los electrolitos

* Apoyo nutricional intravenoso

* Cambiar la posición de su perro con frecuencia

* Ropa de cama adecuada

* Terapia física

* Lubricantes oculares

* Ventilador en caso de dificultad respiratoria

* Apoyo de calor si la temperatura corporal es baja

* Ventilador si la temperatura del cuerpo es alta

* Si su perro no puede ponerse de pie, pueden ser necesario colocar catéteres urinarios

* Medicamentos para las convulsiones, en su caso

Mucho dependerá de la severidad de la reacción del perro, junto con su estado general de salud. Puede tomar varias semanas de la atención dedicada antes de que el perro se recupere por completo.


Hay una prueba disponible para comprobar la sensibilidad a la ivermectina. Si su perro es una de las razas propensas a la intoxicación por ivermectina, puede ser importante considerar hacer las pruebas para ello. Si usted decide no realizarse estas pruebas, sea cauteloso con el uso de ivermectina para prevenir la enfermedad del gusano del corazón o para el tratamiento de los ácaros.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

M.V. Ezequiel Aguilera

Maracaibo, Edo. Zulia, Venezuela

Para agendar una cita

llama al 0426-6877446

  • Google+ Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page