top of page

Plantas toxicas para los perros

  • Foto del escritor: Ezequiel Aguilera Pavon
    Ezequiel Aguilera Pavon
  • 25 feb 2016
  • 3 Min. de lectura


No solo hay alimentos tóxicos para los perros y los gatos, también hay plantas que podemos tener en casa, o encontrar en cualquier parque o sitio en donde pueda pasear la mascota. Algunas son peligrosas para todos, otras sólo son tóxicas para algunas razas o tamaños; depende de la cantidad de la sustancia ingerida y el peso de la mascota. Pero como más vale prevenir que lamentar, aquí les presentamos una lista de plantas más comunes que pueden ser peligrosas para su perros y puedan tomar las previsiones necesarias.


Amoena. También conocida como Lotería o Millonaria. Todas sus partes son tóxicas, pues su salvia base para el látex; es irritante y nocivo en especial de tallo y hojas. Los síntomas de su ingestión son inmediatos; consiste en enrojecimiento, hinchazón, aparición de ampollas, ardor, edema en cuello, inflamación de estómago e intestinos, coma y paro respiratorio.


Azaleas o rododendros. Planta de ornato, las hay de varios colores y tamaños. Las toxinas se encuentran en las flores y las hojas. Los síntomas de toxicidad ligera son falta de coordinación y efectos alucinógenos. Si el nivel de intoxicación es alta el perro puede presentar ardor en la boca, salivación excesiva y dificultad para deglutir. Afecta el sistema nervioso central y puede provocar disminución de la frecuencia cardiaca hasta un paro respiratorio.


Hortensia. Tanto las hojas como las flores de la hortensia son nocivas y peligrosas. Los síntomas tras la ingestión de las hojas o las flores son: trastornos gastrointestinales con diarreas, vómitos y dolor abdominal, malestar general y falta de coordinación


Hongos. En especial las Amanita, Galerina y Lepiota, que contienen toxinas que causan desde vómito hasta inflamación de cerebro. Las Amanita son letales para los perros. Para evitar intoxicación y ante las dudas para reconocer las especies es mejor enseñarle a nuestros compañeros que los hongos no se comen; no les demos ni champiñones, para que no les cause tentación. Cuidado al salir de paseo en clima lluvioso, que es cuando suelen salir los hongos en el pasto de manera aleatoria.


Lilas. Algunas variedades de ornato son altamente tóxicas para perros. Ejemplos: La cuna de Moisés, calas o alcatraces, las azucenas. La Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA por sus siglas en inglés), recomienda no tener este tipo de plantas cerca de los perros. Pueden causar malestar estomacal, depresión, anorexia y temblores.


Marihuana. No es broma, por muy ilegal que sea, hay personas que las tiene en casa. Los síntomas de su ingestión pueden ser falta de coordinación, ritmo cardiaco lento, desorientación, babeo y temblores. Sus efectos pueden durar hasta 3 días.


Narcisos. Son tóxicos en todas sus partes, en especial los bulbos. El contacto directo con la salvia de la planta puede provocar irritación. Al ingerirla causa trastornos gastrointestinales, diarreas fuertes, dolor abdominal, convulsiones y problemas cardiacos. Puede causar la muerte.


Nochebuenas o flor de pascua o poinsetia. La típica planta ornamental en festividades decembrinas. Esta planta es altamente tóxica para los perros, en todas sus partes. La salvia blanca de la planta es altamente tóxica. Su ingestión puede causar irritación en lengua y hocico, trastornos gastrointestinales y salivación abundante. Si cae en los ojos, puede causar trastornos oculares. Cuidado cuando llegue Navidad.


Nogal Negro. Por temporadas caen las nueces rodeando al nogal negro. Estas nueces en si no son peligrosas, sin embargo, cuando se empiezan a descomponer la historia cambia. Producen un moho que causan temblores y convulsiones. Siempre hay que tener cuidado que los perros no se lleven algo a la boca durante el paseo, en especial si encuentras este tipo de árboles por el camino. No es común en Venezuela, pero sí muy extendida en Norteamérica, también se cultiva ampliamente por el sur de Europa, el Sur de Sudamérica y Asia oriental.


Palmera Sagú. Planta popular en jardines. Es tóxica en todas sus partes, especialmente la semilla. Contiene una toxina llamada cicasina, que resulta letal para el perro con tan solo comerse una semilla. La ingesta de esta planta requiere un tratamiento inmediato.


Ricino. Debemos tener especial cuidado con las semillas, que contienen la ricina. Esta proteína altamente tóxica es un veneno muy peligroso. Síntomas son vómitos, fuertes diarreas y dolor abdominal, falta de coordinación, salivación abundante, somnolencia, convulsiones, hemorragias, insuficiencia renal, coma y en casos extremos, la muerte.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

M.V. Ezequiel Aguilera

Maracaibo, Edo. Zulia, Venezuela

Para agendar una cita

llama al 0426-6877446

  • Google+ Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page